Accesos TIC 2000-2020 en Argentina ¿20 años no es nada?

Informe:

Accesos TIC 2000-2020 en Argentina: ¿20 años no es nada?
Conectividad y brechas en telecomunicaciones, Internet y tv paga en el siglo XXI

por Martín Becerra

El acceso a tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en la Argentina durante este siglo XXI muestra un crecimiento en términos absolutos y relativos con una velocidad y unas características sobre las que inciden decisivamente la marcha de la economía (y sus crisis) y el salto tecnológico infocomunicacional, al mismo tiempo que exhibe brechas socioeconómicas y geográficas marcadas.

El presente trabajo reúne los datos de accesos absolutos a nivel nacional para comunicaciones móviles, tv paga, acceso fijo a Internet y telefonía fija que son, en ese orden, los de mayor masividad y penetración. De ellos, el acceso fijo a Internet muestra una evolución constante a lo largo de los últimos 20 años, tendencia que también registra la tv paga, pero con una ralentización de su crecimiento en el último lustro, mientras que las telecomunicaciones móviles exhiben una penetración y masividad superior al resto de las tecnologías y la telefonía fija evidencia una retracción que refleja el valor sustitutivo de las comunicaciones móviles tanto en la Argentina como en el resto del mundo.

La información aquí reunida se hallaba dispersa para el acceso público, por lo que su consolidación como serie histórica fue necesaria para el análisis de las principales tendencias de acceso a TIC.

Descargar el documento:

Anuncio publicitario

4 Comments

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.