Hable con ella(s)

Hable con ella(s)

Handmaids Tale

Desde hace largo tiempo, junto a otros investigadores con vocación y responsabilidad de intervención en el debate público, participo de actividades que buscan el propósito virtuoso de estimular discusiones y construir reflexión pero que en su concreción, paradójicamente, conspiran contra ese objetivo al convocar sólo -o básicamente- a expositores hombres.

La conciencia acerca de la desigualdad que se reproduce con la marginación de las mujeres en las actividades de debate y divulgación intelectual, conciencia laboriosamente construida por el feminismo, nos incita a meditar sobre la participación en encuentros públicos no sólo a la luz de nuestras competencias, disposición y relaciones, sino también en función de la discriminación de género.

Son muy pocos y muy específicos los temas de producción académica e intelectual del campo de las ciencias sociales, en Argentina, donde trabajan sólo hombres o sólo mujeres y que, en consecuencia, dificultarían la organización de debates o encuentros con la intervención excluyente de mujeres u hombres.

Hemos conversado sobre este verdadero problema social con compañeros y colegas y me consta que es una preocupación creciente. En mi caso, sin pretensión moralizante, escribo estas líneas motivado por esa preocupación, como modesto compromiso personal ante futuras actividades en las que sea invitado y como un pedido de disculpas por no haber sabido poner en palabras ni traducir en acciones la disconformidad con la discriminación en muchos de los encuentros en los que he participado, e incluso que he organizado. Hasta hoy.

Martín Becerra

Anuncio publicitario

2 Comments

  1. Profesor Martín Becerra me llamo Leonardo y soy de Perú, leí su obra «De la concentración a la convergencia. Políticas de medios en Argentina y América Latina» me pareció muy interesante, quisiera saber si se encuentra ahora acá en Lima para ver la posibilidad de que me autografiara su obra, se lo agradecería mucho.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.