Transparencia con mordaza

La gobernadora de la Provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, firmó hoy un decreto relativo a las declaraciones juradas patrimoniales de los funcionarios bonaerenses que incluye una cláusula de penalización a «terceros» por la eventual difusión de esa información. Tras las repercusiones negativas, por la noche Vidal dijo que derogaría (por decreto) ese decreto.

joos-van-craesbeeck2


El Decreto 647/16 de la Gobernación publicado en el Boletín Oficial dice textualmente que «la Declaración Jurada Patrimonial Integral mencionada en el artículo precedente — incluido el Anexo—, tiendrá (sic.) carácter reservado. Los funcionarios, empleados y terceros que de algún modo vulneren el carácter y/o el contenido de estas declaraciones serán pasibles de las penas previstas por los artículos 157 y 157 bis del Código Penal según corresponda, siendo de aplicación toda otra sanción establecida en la normativa vigente.»

Con esta medida, la gobernadora Vidal ensombrece el avance que representa la exigencia de las declaraciones de bienes a funcionarios provinciales, policías y agentes de servicio penitenciario, parte de las cuales serán públicas, con un artículo mordaza, redactado en términos parecidos (no idénticos) a los del artículo 85 del proyecto de ley de blanqueo de capitales del Poder Ejecutivo Nacional. Sobre este último se informó el sábado pasado en este blog y a raíz de las críticas recibidas por el gobierno de Mauricio Macri, el oficialismo anunció ayer que modificará en su trámite en el Congreso Nacional (el artículo 85 remitía al artículo 157 del Código Penal -sólo aplicable a funcionarios, mientras que el decreto de Vidal lo extiende también al artículo 157 bis; otra diferencia es que el proyecto de ley de blanqueo prevé multas económicas para terceros que difundan o divulguen información, algo que no ocurre con el Decreto 647/16 bonaerense).

El periodista del diario La Nación Marcelo Veneranda publicó la síntesis del problemático Decreto 647/16 de la Gobernación, consignando que el ejecutivo provincial prometió dar una explicación a la medida.

Durante la noche la gobernadora Vidal anunció que derogaría el decreto.

 

 

Anuncio publicitario

1 Comment

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.