El equipo de investigación sobre industrias culturales de la UNQ realizó un diagnóstico, con datos oficiales, sobre la situación del sector de organizaciones sin fines de lucro tras el sexto aniversario de la sanción de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual en la Argentina (nº26522/2009).
El acceso del sector sin fines de lucro a licencias de radio y tv a través de concursos fue uno de los objetivos más importantes de la ley, pues daba cuentas de un perfil inclusivo para un sector que había estado proscripto del acceso a licencias.
El Programa de Investigación sobre Industrias Culturales y Espacio Público, junto a la Maestría en Industrias Culturales: políticas y gestión de la Universidad Nacional de Quilmes, realizaron el estudio que relevó cada una de las decisiones adoptadas por la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) en relación al sector de medios sin fines de lucro. El estudio también cruza esta información con el relevamiento de emisoras sin fines de lucro realizado por AFSCA en 2015 y por el censo del sector audiovisual hecho por AFSCA en 2010. También se incorporan los datos del financiamiento del sector sin fines de lucro a través de los programa FOMECA.
El estudio está acá Diagnostico sin lucro UNQ ICEP OCTUBRE 2015. El mismo contiene datos actualizados hasta octubre de 2015.
Además, a continuación se presenta un gráfico del estudio que sintetiza las autorizaciones y licencias otorgadas por AFSCA para el sector sin fines de lucro entre 2009 y 2015 en el marco de la ley audiovisual:
