La organización Reporteros sin Fronteras (en adelante, RsF) dio a conocer su índice de «Libertad de Prensa 2015» que, a mi juicio, merece comentarios críticos (que están editados en este Storify). Van a continuación, junto con los links que refieren a la metodología empleada por RsF que amerita, para alcanzar su objetivo de comparación seria, una profunda revisión ya que expresa sesgos varios:
- parto de que es interesante comparar la situación de libertad de expresión en distintos países y hacer un índice,
- quien quiera analizar cómo fabrica RsF su índice de «Libertad de Prensa» puede leer esto http://fr.rsf.org/IMG/pdf/methodology-es.pdf …
- pero el verdadero problema está en el cuestionario dirigido a pocas personas, disponible acá http://rsf.org/index/qES.html
- es decir que lo que el doc metodológico del índice menciona como info cuantitativa es HIPER cualitativa y sesgada,
- x el sesgo del cuestionario y del método posterior, el índice de «Libertad de Prensa» de @RSF_Americas es, cuanto menos, equívoco
- un ejemplo cabal de que el índice de «Libertad de Prensa» de Reporteros sin Fronteras falla. https://twitter.com/Adrian_Jacobo/status/639138413095067649 …
- Todo lo anterior, dicho con respeto grande x RsF, su labor en pos de la protección de periodistas y de los estudios comparados 🙂
- y el mapa que es resultado del método erróneo de RsF, y que x lo tanto es ineficaz como parámetro, acá http://index.rsf.org/#!/